. |
Servicios. Estudios Hidrogeológicos |
|
Estudios Hidrogeológicos |
|
Geotex S.L. está especializada en la realización de estudios hidrogeológicos, cuenta entre su personal técnico con Diplomados en Hidrología Subterránea i técnicos del agua (Curso Internacional de Hidrología Subterránea, UPC y Máster en Tecnología del Agua UPC-UB).
Geotex aplica a sus estudios las más innovadoras tecnologías de investigación geofísica y la experiencia de más de 20 años en la realización de este tipo de estudios. |
|
Estudios para el drenaje de excavaciones:
Realización de estudios para el drenaje de excavaciones en obra civil y edificación, mediante la realización de piezómetros, pozos de captación, y ensayos de bombeo. Posteriormente interpretación de los resultados de de los ensayos mediante programas específicos, determinación de los parámetros hidrogeológicos (Transmisividad, permeabilidad, coeficiente de almacenamiento, gradientes) y diseño del sistema de drenaje más eficiente (zanjas de drenaje, pozos, well-points). |
|
 |
|
 |
|
|
|
Detalle de un pozo para la depresión del nivel freático en una excavación.
|
|
Interpretación de la recuperación en
un ensayo de bombeo en el pozo de
bombeo y cuatro piezómetros de control.
|
|
|
|
Estudios hidrogeologicos de obras lineales:
Se han realizado estudios hidrogeológicos, para proyectos de infraestructuras lineales como La Autovía del Baix Llobregat, Desvío del río Llobregat en el Delta, Pata Sur de Barcelona, Carretera Nacional entre Centelles i Ripoll, Eix del Llobregat, entre Manresa i Puigreig, Linea 9 del Metro de Barcelona. Realización de priezómetros y control piezométrico y de la calidad del agua subterránea y superficial durante los trabajos de ejecución de las obras: Autovía del baix Llobregat entre Martorell y Sant Vicenç dels Horts, Tramos del Tren de Alta Velocidad de Castellbisbal, Pallejà, Sant Vicenç dels Horts y Sant Joan Despí. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Perforación para la realización de un piezómetro mediante el sistema Odex (rotopercusión y entubación conjunta en gravas y arenas sueltas, acuífero Cubeta de Castellbisbal.
|
|
Detalle de un piezómetro y una sonda de medida en en el acuífero superficial del Delta del río Llobregat, Sant Joan Despí.
|
|
|
|
Estudios sobre el impacto medioambiental en acuíferos:
Estudios hidrogeológicos para estimar el posible impacto sobre las aguas subterráneas en el caso de regar los campos de Golf mediante aguas residuales previamente depuradas, para la Agència Catalana de l’Aigua administración de la Generalitat de Catalunya.
Estudios sobre diversas estaciones de servicio de carburantes, realización de estudios da calidad del suelo, localización de focos contaminantes y soluciones de remediación.
Estudios de posible contaminación por pozos mal construidos y posterior clausura de los mismos mediante cementación. |
|
Estudios regionales de acuíferos:
Geotex S.L. ha participado activamente en la caracterización de las masas de agua, dentro de la directiva Marco en política de Aguas de la Unión Europea (DMA). Delimitación de masas de agua e impactos en los acuíferos del Penedès, Zona 4 (nº 21, Detrítico neógeno del bajo Penedés y nº 22 Aluviales del Penedès y acuíferos locales). |
|
|
|
Masas de agua en Catalunya (fuente: Document Impress, Generalitat de Catalunya) . |
|
Realización de estudios para abastecimiento:
Realización de estudios para abastecimiento de agua de Industrias y de poblaciones de diversos Ayuntamientos. Estudios de las necesidades y regulación de los recursos, y posibilidades de abastecimiento. Realización de proyectos de captaciones según la ley de Aguas (Captaciones, tramitaciones y legalizaciones ante las administraciones). |
|
|
|
Vista de un antiguo pozo de agua para abastecimiento, excavado manualmente en roca. |
|
|
|
|
|
Para más información sobre Estudios Hidrogeológicos póngase en contacto con nosotros a través: |
|
|
|
Del correo electrónico: |
geotex@geotex.es |
|
|
|
O por teléfono al: |
609882225 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
Recarga artificial
de acuíferos |
 |
Estudios de recarga artificial de acuíferos (acuífero profundo del río Llobregat), estudios de recarga artificial mediante balsas de recarga en la zona de sant Viçens dels Horts, Pallejà y Castellbisbal, dentro de las obras complementarias durante la construcción de la Autovía del Baix Llobregat.
Estudios y sistema piloto de recarga en el acuífero profundo del Delta del río Llobregat, mediante la inyección de agua por gravedad con dos pozos que explotaban el acuífero superficial, aprovechando la diferencia de cota piezométrica entre los dos acuíferos. Dicho estudio se realizó en la línea litoral del Prat de Llobregat.
En la zona de Sant Vicenç dels Horts se realizaron pruebas de infiltración mediante catas de gran diámetro en las gravas aluviales, obteniéndose valores de entre 28 y 50 m3/m2/día y posteriormente se diseñó un sistema piloto de recarga, consistente en tres balsas en serie con la base en el nivel de limos, con el objeto de decantar los sólidos en suspensión y una cuarta en las gravas aluviales de infiltración. Durante casi tres meses se estuvo infiltrando agua del río Llobregat, tomada de un canal, obteniendo tasas de infiltración en los limos de 1 m3/m2/día al inicio y entre 0,1 y 0,3 m3/m2/día al cabo de 72 días. Posteriormente de diseñó un sistema de infiltración definitivo en un meandro del río Llobregat en la misma zona. |
|
 |
 |
Sistema piloto de recarga en acuífero del río Llobregat, en sant Vicenç dels Horts durante la construcción de la Autovía del Baix Llobregat i acondicionamiento del río.
|
|
 |
Estudios hidrogeologicos
para desaladoras |
 |
Geotex ha realizado en los ´ultimos años estudios y control de las captaciones de agua para diferentes proyectos de desaladoras; Ibiza, Mallorca, Menorca, a nivel de proyecto y en Blanes (Girona) el asesoramiento durante los trabajos de ejecución de los pozos e interpretación de los ensayos de bombeo. Para que la captación sea los mas eficiente posible es necesario el asesoramiento de personal técnico. Geotex S.L. realiza trabajos de seguimiento por parte de hidrogeólogos durante los trabajos de perforación, define los tramos de rejilla en función de los materiales aparecidos y controla e interpreta posteriormente los ensayos de bombeo, definiendo el caudal nominal de bombeo y profundidad de colocación del equipo de bombeo. |
 |
 |
 |
Vista de una posible zona de captación de aguas para un proyecto de captación de aguas para una desaladora en Ciutadella, acuífero en las calizas miocenas (Menorca)).
|
|
|
 |
 |
Vista de los trabajos de perforación mediante rotación con circulación inversa en los trabajos de realización de una línea captaciones de agua en el Delta del río Tordera, para la desaladora de Blanes (Girona).
|
|
|
 |
 |
Detalle de uno de los ensayos de bombeo realizados para la estimación de los parámetros hidráulicos del acuífero y el posterior diseño del sistema de bombeo, desaladora de Blanes (Girona).
|
|
|
|
|